El litio y la soberanía, México y Bolivia

x Gerardo Villagrán del Corral
Acompañado por el presidente boliviano Luis Arce, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador destacó en rueda de prensa el interés de su gobierno en explotar los yacimientos de litio con los que cuenta el país y que analiza la posibilidad de tener una mayor participación en la extracción del metal cuyas reservas se concentran en Sonora.
Bolivia, cabe recordar, dispone de mayores reservas del llamado petróleo del futuro, hoy tan codiciado en el mundo. Arce recordó que el control de los recursos naturales es un tema estratégico y afirmó que el dominio sobre el litio fue el objetivo económico detrás del golpe de Estado que en noviembre de 2019 obligó al ex presidente Evo Morales y miembros de su gabinete –incluido el propio Arcea– a exiliarse en México.
López Obrador reconoció que el papel gubernamental en el sector se verá acotado de manera inevitable por el entreguismo desenfrenado de sus antecesores, quienes concesionaron vastas extensiones del territorio nacional no para producir oro, plata, cobre, litio, sino fundamentalmente para especular en el mercado financiero.
Leer más